10 gestos físicos que han sido patentados
Tal vez la manifestación más ridícula del concepto de propiedad privada sean las patentes; esta práctica se puede llevar a niveles tan irrisorios como patentar ideas, colores, códigos genéticos y, por qué no, incluso gestos físicos.
Por: pijamasurf -
La próxima ves que te encuentres 
agitando tu puma junto a una computadora ten cuidado. tal vez estés 
replicando un gesto físico que es, legalmente, propiedad de Microsoft. 
Aunque te parezca increíblemente patético, lo cierto es que desde hace 
dos décadas diversas corporaciones comenzaron, acorde a la fiebre de las
 patentes que caracteriza al mercado estadounidense, a registrar como 
parte de su propiedad algunos gestos o movimientos físicos supuestamente
 distintivos de una marca o producto.
Y conforme se consolidan las tecnologías
 táctiles al parecer esta manía por patentar gestos ira en franco 
incremento. pero para que la próxima vez que escribas el alfabeto, 
trazando cada letra de una sola tajada no te encuentres en unos meses 
con que deberás de pagar regalías a Xerox, a continuación te presentamos
 una lista gestos físicos que han sido patentados. Y para matizar (o 
mejor dicho complementar) el escándalo que esta noticia tal vez este 
generando en ti, te recordamos que el 20% de tu genética ya fue, desde hace tiempo, declarada propiedad privada.
1) Deliza para… (“Slide to unlock”)
Si, el gesto que inconscientemente 
repites una y otra vez para remover el seguro de tu iPhone y poder así 
operarlo, ya ha sido patentado por la ávida marca de la manzanita 
multicolor. Apple patentó el diseño que permite funcionar así a una 
interface, lo cual por extensión privatiza el movimiento horizontal del 
dedo sobre la pantalla. Así que si tu veta innovadora te lleva cerca de 
crear un dispositivo que funcione a través de ese movimiento, te 
recomendamos que mejor mantengas tu distancia de esa idea.
2) Gestos multitáctiles sobre una pantalla
Si bien Apple aún no logra confirmar su 
patente sobre gestos físicos “multitáctiles”, lo cierto es que ya ha 
comenzado su cruzada para hacerlo. Incluso el movimiento de “pellizcar” 
(pinch) para hacer zoom sobre una pantalla táctil ya es parte de los 
activos de esta corporación considerada por muchos como el lado cool de 
las computadoras y tecnodispositivos pero que en realidad es una de las 
marcas más voraces, gracias a lo cual desbancó a Google como la marca más valiosa del mundo.
3) Escritura “uni-trazo” del abecedario
Esta vez es Xerox la que prohibe que 
alguien escriba el abecedario utilizando un solo trazo para escribir 
cada letra. Esta patente fue tramitada por la trasnacional hace una 
década, con motivo de sus entonces populares dispositivos Palm.
4) Gestos de mano para mover íconos en tu teléfono
Samsung “hábilmente” patento los 
movimientos de manos para trasladar o rotar íconos en tu teléfono. Y a 
pesar de que no queda claramente especificado cuáles son estos 
movimientos, seguramente esta compañía sabrá capitalizar esta movida 
legal tarde o temprano.
5) Gestos personalizados que se utilizan para operar el Kinect
Cualquiera de los gestos utilizados para
 operar la consola de Microsoft, Kinect, son propiedad de esta empresa. 
Por lo tanto, Bill Gates y compañía no solo bloquean cualquier posible 
dispositivo que contemple utilizar estos gestos para activar funciones 
sino que cuando tu los hagas, estés o no frente a un Kinect, de algún 
modo te poseen.
6) Agitar tu pluma ante “algo”
El movimiento de agitar tu pluma (o 
cualquier otro objeto puntiagudo) frente a una pantalla para producir en
 ella un movimiento animado, también es propiedad de Microsoft. Ten 
cuidado cuando hagas un gesto similar ya que ello podría costarte unos 
miles de dólares si es que Gates decide ejercer su patente contra ti.
7) Agitar tu dispositivo móvil
La próxima vez que te enojes por que tu 
teléfono celular no funciona y decidas agitarlo bruscamente (recordando 
tus raíces primitivas) con el fin de reactivarlo, sería bueno estar 
consiente que estas cometiendo un acto ilegal ya que ese movimiento es 
propiedad de Intellectual Ventures.
8) Mover objetos tridimensionales en un entorno virtual
Olvida tus tecno-fantasías en las que 
apareces manipulando, lúdicamente, objetos en un escenario 
ciber-surreal, pues los gestos que requerirías para consumarla ya fueron
 adquiridos por Lucent, lo sentimos.
9) Movimientos “bi-manuales”
Una de las más extrañas tecnopatentes de
 movimientos es la que consiguió GestureTek compañía que posee los 
derechos sobre cualquier dispositivo que detecte movimientos simultáneos
 con ambas manos.
10) Textear sin levantar las manos
Tal vez has escuchado s Swype, que te 
permite escribir solo deslizando tus manos sobre el teclado sin 
necesidad de estar oprimiendo cada tecla. Pues estas personas de Swype 
registraron la patente de “sistema y método de tecleo para escribir” lo 
cual básicamente quiere decir que mejor sigas tecleando a la “antiguita”
 y no quieras modernizar tu estilo pues te podría costar muy caro.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario