un contenedor que al rodar purifica el agua
Ante
la inminente crisis mundial del agua, este novedoso invento transforma
un barril en un purificador de agua al alcance de cualquiera.

Todos
hemos visto cientos de imágenes y videos que nos muestran a personas de
bajos recursos y sin acceso a agua potable caminando por kilómetros y
kilómetros para llegar a algún pozo remoto. Por esta razón, tres
graduados de la Universidad del Estado de Arizona crearon el SafeSIPP, un aparato que ayuda a transportar el agua, haciendo que esta ruede y además la purifica al mismo tiempo.
Su idea fue relativamente sencilla, utilizaron contenedores de 20 litros y les pusieron un asa, y además incluyeron un sistema de purificación adentro que remueve la tierra, bacteria y parásitos. El aparato ha sido puesto a prueba dentro de un ambiente controlado y funciona, sin embargo aún no ha sido utilizado afuera del laboratorio.

Para llevar el proyecto a la próxima etapa, la incubadora Mac 6 lo ha adoptado para darle al trío de Arizona acceso a fondos. Estiman que el proyecto estará listo a principios del 2014. Planean re-utilizar contenedores ya existentes para reducir los costos de producción, de manera que puedan vender el producto final a organizaciones sin fines de lucro a un precio mínimo.
Uno de los inventores, Jared Schoepf explica la sencillez del producto “Las personas van a la fuente. Llenarán el barril, y mientras el barril rueda hacia el pueblo, se purifica el agua. Una vez que lleguen a su casa, las personas tendrán agua potable”.
Cabe hacer notar que no se han dado a conocer detalles sobre el funcionamiento del SafeSIPP porque su patente se encuentra en trámite.
[FastCo.Exist]
Su idea fue relativamente sencilla, utilizaron contenedores de 20 litros y les pusieron un asa, y además incluyeron un sistema de purificación adentro que remueve la tierra, bacteria y parásitos. El aparato ha sido puesto a prueba dentro de un ambiente controlado y funciona, sin embargo aún no ha sido utilizado afuera del laboratorio.

Para llevar el proyecto a la próxima etapa, la incubadora Mac 6 lo ha adoptado para darle al trío de Arizona acceso a fondos. Estiman que el proyecto estará listo a principios del 2014. Planean re-utilizar contenedores ya existentes para reducir los costos de producción, de manera que puedan vender el producto final a organizaciones sin fines de lucro a un precio mínimo.
Uno de los inventores, Jared Schoepf explica la sencillez del producto “Las personas van a la fuente. Llenarán el barril, y mientras el barril rueda hacia el pueblo, se purifica el agua. Una vez que lleguen a su casa, las personas tendrán agua potable”.
Cabe hacer notar que no se han dado a conocer detalles sobre el funcionamiento del SafeSIPP porque su patente se encuentra en trámite.
[FastCo.Exist]
No hay comentarios:
Publicar un comentario