15 fotografías paranormales de principios de siglo tomadas por William Hope
El folclore vintage se entremezcla con aparentes entidades metafísicas que emergen en retratos de personas capturados a principos del siglo XX por William Hope.
Por: pijamasurf
La psicofotografía o fotografía de 
espíritus comenzó en la segunda mitad del siglo XIX con el trabajo 
de William H.  Mumler. Esta técnica se ha vuelto relativamente popular 
en la actualidad ya que es una de las principales herramientas de los 
buscadores de fantasmas para comprobar la presencia de una de estas 
entidades en torno a una persona o un sitio determinado.
El investigador paranormal William Hope 
(1863-1933) se convirtió en uno de los más diestros fotógrafos de 
espíritus a principios del siglo XX, al punto que llegó a fundar el 
grupo de espiritistas, el Crewe Circle  Spirtualists, que cotidianamente
 invocaba sesiones para interactuar con fantasmas. Gracias a ello Hope 
tuvo la posibilidad de retratar decenas de personas o familias que 
alegaban el acoso de entidades ultraterrenas.
Por fortuna, el trabajo de Hope ha sido 
conservado y hoy podemos compartir esta serie de imágenes que muestran a
 personas físicamente presentes acompañadas de seres cuya presencia es 
aparentemente metafísica. En su tiempo el fotógrafo fue acusado de 
farsante, pero su legado, sin importar que se le reduzca a un truco 
óptico o se le crea la documentación visual de entidades 
fantasmagóricas,  desde un punto de vista puramente artístico, la 
estética implícita en estas imágenes es verdaderamente inspiradora e 
incluso, desde una perspectiva tal vez un tanto funesta, pueden 
manifestar una alta sensualidad.
.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario