Pulsos binaurales: ¿puedes acceder a otros estados de conciencia a través del sonido?
Los beats binaurales fueron una curiosidad acústica durante muchos años y ahora son usados para meditación y para generar estados alterados de conciencia. Recomendamos leer el artículo antes de escuchar el audio. ¡Feliz viaje!
Por: pijamasurf
Cualquiera que haya tenido la oportunidad de ver a Emptyset en vivo o asistido a un concierto de Nine Inch Nails estará
 de acuerdo en que la luz y el sonido pueden llevarte a estados de 
realidad alterada, euforia, nostalgia o furor: la cualidad del sonido 
para llevarnos a estados alterados de conciencia es innegable, ¿pero es 
posible que dicho estado por sí mismo alcance el nivel de una droga de 
diseñador?
Los beats o pulsos binaurales fueron 
descubiertos por Heinrich Wilhelm Dove en 1839, y por mucho tiempo 
permanecieron como una curiosidad en el terreno de la acústica; así, si 
el oído izquierdo recibe sonidos con una frecuencia de 400 Hz y el oído 
derecho de 410 Hz, el pulso binaural resultante será de 10 Hz, que es la
 medida en que el cerebro compensa la disparidad entre frecuencias 
(volveremos a esto más adelante).
A lo largo de los años mucha gente ha 
experimentado con los pulsos binaurales ellos para producir diferentes 
estados de la percepción. Para que la alucinación tenga lugar es 
necesario conectar los audífonos y concentrarse en el sonido. Después de
 unos minutos comenzarás a escuchar patrones que no estaban presentes 
antes.
La explicación de este curioso fenómeno (e inofensivo, siempre y cuando no padezcas epilepsia o estés conduciendo maquinaria pesada)
 es que el cerebro no está acostumbrado a escuchar sonidos de esta 
frecuencia e intensidad, pues no son sonidos comunes en la música ni en 
la naturaleza. Al escucharlos, los núcleos olivares (que son la zona del
 cerebro que controla la percepción tridimensional del sonido) compensa la
 diferencia entre las frecuencias que el cerebro escucha con un “tercer 
tono”, de manera que la estimulación sonora se normalice en algo que el 
cerebro pueda interpretar, como en las imágenes que parecen moverse.
En Internet existen muchos archivos de 
audio que afirman ser una especie de “drogas digitales”, que como las 
drogas del mundo 1.0 poseen propiedades específicas, dosis e incluso 
contraindicaciones. Por ejemplo, iDoser ofrece
 distintos productos sonoros que ofrecen ayudarte a mejorar aspectos 
como concentración o memoria, incluso elevar tu rendimiento en 
videojuegos, ya seas amateur o hardcore. 
En la misma página podemos encontrar 
“dosis” para sueño lúcido, meditación trascendental, desprendimiento 
áurico, limpieza de karma y otra variedad de estados de conciencia 
inducidos sonoramente. Pero no es necesario desembolsar un centavo para 
tener acceso a estos sonidos: YouTube está lleno de videos que prometen 
ayudarte a descansar mejor, a inspirarte, a relajarte o a enfocarte en 
tu trabajo.
Los beats binaurales, sin embargo, 
prometen entregar un tipo único de alucinación sonora: al colocarte los 
audífonos, dos tonos específicos y de frecuencia distinta son ejecutados
 en cada oído. Esto “hackea” el cerebro, produciendo un tercer sonido 
fantasmagórico que existe sólo en tu cabeza. Esta tercera frecuencia es 
propiamente el beat binaural.
Pero lo más interesante es que ningún 
cerebro escucha el mismo beat binaural del mismo modo. A decir de sus 
creadores, las personas con enfermedad de Parkinson no pueden 
escucharlo, y las mujeres escucharán diferentes tonos en diferentes 
momentos de su ciclo menstrual. Existen páginas como Gnaural que te permiten crear tus propios pulsos binaurales.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario