Viviendo fuera del sistema: fotorreportaje de personas que lograron eludir el vórtice
Fotógrafo francés retrata grupos humanos que decidieron abstenerse de participar en el sistema que rige los estilos de vida contemporáneos.
Por: Javier Barros Del Villar
Para aquellos que nacimos entre finales 
de los setentas y principios de los ochentas, al menos para la gran 
mayoría, la realidad está intrínsecamente asociada a una vasta cantidad 
de objetos materiales que nos acompañan cotidianamente. Ropa, accesorios
 electrónicos, mobiliario, juguetes, todos parte de un monumental menú 
que un extraño ser al cual llamamos ‘mercado’ pone, sonriente, a nuestra
 disposición. Incluso fuimos aprendiendo a diferenciarnos frente a las 
personas que nos rodean según las particularidades de los objetos que 
nos rodeaban, ya fuesen estas marcas, colores, tamaños, o modelos.
A partir de combinar dichas 
particularidades materiales, como si fuese una especie de algoritmo 
existencial, forjamos una identidad ‘única’ –pues nadie puede tomar 
exactamente las decisiones de consumo que yo– pero además nos 
organizamos en tribus afines es decir, nos juntamos con aquellos con los
 que compartimos un mayor porcentaje de estas decisiones –no deja de 
llamarme la atención ver a grupos de adolescentes vestido(a)s de manera 
casi idéntica, equipados con teléfonos de la misma marca y modelo, y 
eligiendo opciones casi idénticas en un bar o restaurante. Si, el 
consumo no solo nos regala la ilusión de que somos únicos (aunque en 
verdad lo somos pero no por lo que adquirimos) y simultáneamente nos 
ayuda a definir con quiénes tengo mayor afinidad.  
Pero ¿Se puede vivir más allá de está 
grilla de patrones pisco-culturales y pautas sociales? ¿Es en realidad 
posible construir una existencia  al margen del vórtice? El fotógrafo y 
documentalista francés Eric Valli, quien ha dedicado buena parte de su 
carrera a trabajar con National Geographic, decidió ubicar a una serie 
de personas –ya fuesen místicos solitarios o tribus organizadas- 
alrededor de Estados Unidos que cristalizaron esta fantasía que el 
sistema nos sugiere que no puede existir.
El misterioso archivo fotográfico de 
Valli en torno a estas personas honra el valor y la disciplina (o lo que
 muchos podrían interpretar como locura) que cada uno de ellos ejerce 
más allá de la teoría disidente. Curiosamente no se pueden encontrar más
 datos sobre los protagonistas de estos retratos que los momentos 
capturados por la lente del francés –quien tal vez oculta cualquier 
información adicional con el afán de proteger su alter-virginidad. Lo 
único que pude encontrar al respecto es el texto que acompaña la impactante serie fotográfica ‘Off the Grid‘ en el sitio del propio Valli:
Twitter del autor: @paradoxeparadis / Javier Barros del Villar“Hay un creciente número de personas que ha decidido viver ligero en la tierra, y dejar de ser parte del problema. He pasado los últimos años con cuatro de ellos enfocándonos en entablar una armonía con la naturaleza en los más prístinos rincones de Estados Unidos.”
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario